Música, Sin categoría
Mi generación creció jugando con las figuras de Star Wars. Con 8 años, aún recuerdo que mi petición a los reyes fue que me trajeran “El halcón milenario”. Lamentablemente, mis reyes fueron antibelicistas y solo recibí de extranjis, vía mi añorada hermana, un C-3PO. Mi historia con la saga se cortó abruptamente tras la decepción real.
(más…)
Dirección de Orquesta, Música, Música Clásica, Perlas, Sin categoría
“Cuando murió Celibidache me sentí huérfano”. Son las palabras que me dijo uno de mis más queridos profesores para describir el nivel de apego que sentían muchos alumnos por el maestro, por Celibidache.
(más…)
Música, Perlas
Cuando en 1723 Antonio Vivaldi escribió su opus 8 bajo el nombre de “Il Cimento dell’armonia e dell’inventione” y que publicaría en Amsterdam dos años después, no imaginó que dentro de la obra había cuatro conciertos para violín que le garantizarían la inmortalidad.
(más…)
Música, Sin categoría
«Son nata o a lagrimar sospirar, e il dolce mio conforto, ah, sempre piangerò.
Ah, sempre piangerò. Se il fato ci tradi mai più sperar potrò.»
«Para el llanto nací y siempre lloraré la pérdida de mi consuelo.
Si nos ha traicionado el destino, ya no cabe esperar dias alegres y serenos.»
(más…)
Música, Música Clásica, Reflexiones
En nuestra sociedad moderna, donde casi todo es tomado como un producto susceptible de ser vendido o adquirido, la coherencia ideológica es algo que escasea cada día más. Las ideologías son cada día más difusas, todo es relativo, y quizás, lo único que es constante sea como bien dijo Groucho Marx: » Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros.»
(más…)