Música, Música Clásica
Continuando con lo que decíamos en el primer post de la serie, entre las características personales del maestro, se encuentran, su profundo arraigo por su lugar de residencia. A lo largo de su vida, apenas viajó y nunca fuera de la Alemania central, ni siquiera a Italia o a París, viaje muy de moda en la época entre casi todos los músicos, para impregnarse de las últimas tendencias de la época. Su vida fue tranquila y dedicada al trabajo, muy austera y sin demasiados sobresaltos.
(más…)
Música, Música Clásica
Seguramente al viejo cantor de la iglesia de Santo Tomas en Leipzig, que todos los días comenzaba su jornada de trabajo a las 5 de la mañana, ( a las 6 en invierno ) llegando a sumar en ella hasta 16 horas diarias; su labor, le parecía simple y llanamente su deber, su trabajo, algo de lo que estaba profundamente orgulloso. Es difícil imaginar, que él mismo tuviera conciencia de lo que esta dedicación metódica y entregada supondría para la historia de la música en todo el mundo. Johann Sebastian Bach es, sin duda, uno de los pilares de nuestra tradición. Pero, ¿porqué su obra es y ha sido, tan importante para las generaciones que le siguieron? Marcando una fuerte influencia no sólo en autores clásicos, como Mozart o Brahms, sino, incluso en músicos modernos como los Beatles o Duck Elington.
(más…)
Música, Música Clásica, Reflexiones
“¡¡Vaya tiempos nos han tocado vivir!! ya no se hace música como antes” fue la exclamación de un querido amigo hace ya algunos años. Es muy parecida a aquello de “cualquier tiempo pasado fue mejor” y confieso que en ambos casos, no puedo dejar de sentir un extraño escalofrío cada vez que las traigo a mi memoria.
(más…)